El nuevo packaging diseñado para la cerveza chilena Becker

packaging-becker-portal-del-chacinado

El estudio argentino Pierini Partner rediseñó la lata de 710 cm3 de la cerveza chilena Becker. Todos los detalles del nuevo diseño explicados paso a paso por sus creativos. El mismo estudio ha rediseñado otros packaging de cerveza, con grandes resultados.

La enorme lata de 710 cm3 de cerveza Becker tiene nuevo diseño. Se trata del renovado packaging que diseñó el estudio argentino especializado en este tipo de proyectos: Pierini Partners.

Cuáles son las claves del rediseño

1. Marca. Se conservaron las características formales y cromáticas que la marca ha construido a lo largo de los años.

2. Atención en el punto de venta. La novedad se expresa visualmente a partir de una magnificación de los recursos gráficos llevando el logotipo a un nivel de lucimiento superior, en donde la placa roja que actúa como soporte del mismo es diagonalizada sutilmente, generando un poderoso foco de atención en el punto de venta.

3. Nuevo layout. Se incorpora una actualización en sus tipografías complementarias, las que ahora son de variedad sans serif ligeramente expandidas, y poseen un definido corte geométrico aportándole al conjunto mucho más modernidad y personalidad.

4. Colores y tramas. También fueron intervenidos por Pierini . En el primer caso, el dorado fue reemplazado por el azul con el objetivo de sumar frescura y juventud, y en el segundo, la caligrafía de fondo es eliminada poniendo en su lugar líneas concéntricas que potencian el impacto del logo.

Según Adrián Pierini , “el diseño fue pensado en dos frentes, de un lado se buscó transmitir una imagen más actual, moderna e impactante y del otro, potenciar la figura del ‘gato surfer’, una sorprendente imagen subyacente en el logotipo que ha sido detectada gracias a la imaginación de sus consumidores”.

En efecto, el claim de Becker es invitar “a ver lo que otros no ven”, y esa razón tiene absoluto sentido en este caso, ya que el estilo tipográfico del logo, su disposición vertical y la fragmentación del mismo exponiendo solo las letras B, E, C y K muestran que, lejos de ser una fantasía, el gato existe y la nueva lata lo luce orgullosa, exponiéndolo como un ícono ya indiscutible de la marca.

Fuente: El Portal del Chacinado

Entradas relacionadas

NOVEDADES!
Estamos felices de invitarlos a un nuevo ciclo de las Rutas Formativas para Charcutería. Conoce los cursos online que ayudan al crecimiento del emprendedor en la charcutería.