Asahi Super Dry “la cerveza de todas las estaciones”, cerveza japonesa. En 1886 nacia Osaka Brewing Company donde comenzó a trabajabar Hiizu Ikuta, quien había estudiado en la célebre escuela Weihenstephan de Baviera. Fruto de su estudio nació, una cerveza llamada Asahi. Era 1892.
En 1906 se fusionaron tres de las mayores empresas del país: Sapporo, Nippon Brewing Company y Osaka, formando un consorcio que acaparó las ventas de cerveza durante más de 40 años. Se llamó la Dai Nippon Brewery. La Japonesa más vendida.
Si bien a finales de los años 50 del siglo pasado, Asahi fue la primera cervecera en comercializar cerveza en lata en Japón, novedad que introdujo en el año 1958. Su popularidad cayo hasta un 10% de cuota de mercado en 1981. Los directivos llegaron a una conclusión: la cerveza era mala.
Ante esta situación, Asahi decidió resolver el problema e importar la materia prima de países con mayor tradición productora y, a su vez, enviar a estudiantes a formarse fuera del país. Y como resultado de tanto esfuerzo surgió Asahi Super Dry, su producto más internacional y exitoso.
Asahi Super Dry tuvo una aceptación enorme, sobretodo entre jóvenes consumidores, que además quedaron fidelizados. A finales de los 80 Asahi se convirtió en la segunda cervecera del país, tan sólo por detrás de la histórica Kirin. Y en 1997, Asahi Super Dry se convirtió en la cerveza más bebida de Japón. Pero entonces llegaron las happoshu.
Como sabemos, las happoshu son cervezas con menor cantidad de malta y tuvieron éxito inmediato a causa de su bajo precio (la mitad de una cerveza ‘normal’). Asahi, sin embargo, no se decidió a entrar en este mercado hasta que los beneficios de sus competidoras fueron notables. Sólo entonces Asahi apostó por este producto, convirtiéndose, casi de inmediato, en la receptora del 23% de las ventas de este tipo de bebidas. Con este punto anotado, Asahi Beer superó por primera vez a Kirin Breweries en la lucha por el mercado japonés en el 2001.
Hoy en día Asahi, tiene acuerdos de fabricación mutua con cervecerías reconocidas como con la cervecera alemana Löwenbräu por la cual la famosa cerveza venida de Múnich será fabricada en Japón. Cinco años después lanza la primera dry beer de la isla siendo un rotundo éxito de ventas, momento que coincide con una serie de acuerdos comerciales con Alemania para cultivar lúpulo en el país europeo. Con la cervecería británica Bass para importar su Pale Ale.
También ha diversificado sus negocios invirtiendo en farmacéuticas y fabricando latas y ha seguido ampliando mercado y llega a un acuerdo con la canadiense Molson Breweries para que esta produzca la Asahi Super Dry. Ha formado una joint venture con la china Tsingtao, la mayor fábrica cervecera de su país. También alcanza acuerdos con la estadounidense Miller, y la checa Staropramen.
Actualmente Asahi constituye un verdadero imperio en el país del sol naciente produciendo aproximadamente el 66% del alcohol de consumo doméstico en Japón y posicionando su marca Asahi Super Dry en la novena posición de ventas en el mercado mundial.
Productor: Asahi Breweries Ltd
Zona: Japón/Japón
Categoría: Cerveza
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 5°
Volumen: 33 cl.
Nota de Cata
Cerveza tradicional japonesa, con un sabor rico y refrescante pero seco y un cuerpo completo. Fácil de tomar, con un notable y corto sabor después de tomarse, de color claro dorado, ligera intensidad en su aroma a malta, de cuerpo medio, excelente para comida asiática y adicionalmente para épocas de calor. El contenido de arroz le da a la cerveza ese toque seco que tiene como primera sensación en el paladar.
Observaciones
Rubia suave y refrescante. Cerveza de baja fermentación, en la cual destacan las notas de levadura al principio, lúpulo y arroz, con un final seco. Sus ingredientes son de la máxima calidad: Agua, malta de cebada, maíz, arroz y lúpulo. Elaborada con una levadura especial, la cepa de levadura Asahi nº 318, que produce una fermentación excepcional a la vez que un aroma complejo.
Fuente: El Portal del Chacinado