El queso es un alimento indispensables en nuestra dieta por todos los beneficios que nos aporta, pero ¿sabemos los beneficios propios de los quesos de leche de oveja, cabra y vaca?
Cada tipo de queso tiene sus específicas características y propiedades que de una u otra manera, además de dejarnos un sabor de boca distinto, nos ayudarán a mantener y regular nuestra salud.
Quesos de leche de vaca
La mayoría de los quesos se producen utilizando leche de vaca, que posee un sabor cremoso y suave. Dado que las vacas producen más leche que las ovejas y las cabras, los quesos de leche de vaca suelen ser más económicos. La leche de vaca tiene menos contenido en grasa que las leches de otras procedencias. Si buscas un sabor más suave, puedes empezar probando quesos de este tipo de leche. Cheddar, Provolone y Goudason quesos de leche de vaca, bien conocidos por la mayoría de los consumidores. La leche de vaca se utiliza también para los quesos Asiago, Brie, Grana Padano y Taleggio. Los quesos de leche de vaca van desde suaves a fuertes.
Quesos de leche de oveja
Los quesos de leche de oveja son casi siempre semi-blandos y son conocidos por su suave textura y sus propiedades ligeramente aceitosas. Se caracterizan por ser ricos en materia grasa y nos aportan gran cantidad de energía y proteínas, fundamentales para nuestro organismo y para mantener los músculos fuertes. La concentración de proteínas varía según sea la curación del queso, así los quesos más curados poseen mayor proporción. Aunque su textura es suave, ofrece un mayor abanico de texturas según su elaboración o procedencia.
La leche de oveja es altamente nutritiva, contiene más vitamina A, B, E y calcio que la leche de vaca. Por su elevado aporte en proteínas, vitaminas y minerales, es uno de los más recomendados para incluir dentro de la dieta mediterránea y encontramos multitud de variedades
Los quesos de leche de oveja incluyen Pecorino, queso italiano de leche de oveja, “pecora” en italiano. Manchegoes un queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de la raza manchega. El queso Feta es un queso semi-blando desmenuzable, conocido por su sabor agrio y salado, y es muy utilizado en la cocina griega. ElFeta francés se hace generalmente a partir de leche de oveja y es más suave en sabor. El queso Kaseri es un popular queso de Grecia, mucho más similar a la Mozzarella.
Quesos de leche de cabra
El queso de cabra o chèvre tiene un sabor fuerte y picante, además de un aroma único, que varía ligeramente dependiendo de cuánto tiempo ha sido curado. El contenido de grasa es similar al de los quesos de leche de vaca, aunque el gusto difiere debido a que los ácidos grasos y el alimento de las cabras son distintos. Los quesos de cabra se digieren mejor porque su leche contiene menos lactosa, caseína y partículas grasas que la leche de vaca.
Algunos quesos de cabra son Pouligny-Saint-Pierreun queso francés, hecho con leche cruda y/o pasteurizada de cabra. Tiene forma piramidal y su pasta esta blanda con la corteza floreada. Ktaftkar es el mejor queso del mundo (2016), es azul y se elabora en Noruega. Un queso elaborado con leche de cabra, “muy picante” y con una textura “crujiente”. Valençay es un queso de leche de cabra no pasteurizada. Su corteza es de color azul-gris rústico que se hace por los moldes naturales.
Al igual que los quesos de leche de vaca, los quesos de cabra van de suaves a fuertes. La mayoría de las tiendas de comestibles venden chèvre en forma de tronco, a veces envuelto en hierbas frescas y especias. Rebana el queso de cabra, hazlo rodar sobre pan rallado y fríelo en aceite de oliva. Coloca el queso frito sobre una cama de verduras para preparar una ensalada de queso de cabra caliente.
Actualmente, existen en Francia 46 quesos clasificados con la denominación AOC (Appellation d’Origine Contrôlée). El AOC Appellation d’Origine Contôlée, que…
Factores geoclimáticos (características del suelo, temperatura, humedad, luz, etc.), junto al elemento humano (proceso de elaboración y prácticas de maduración…