Ktaftkar el mejor queso del mundo 2016

Kraftkar-queso-noruego-mejor-del-mundo-El-Portal-del-Chacinado

Ktaftkar es el mejor queso del mundo,  es azul y se elabora en Noruega. Ktaftkar es su denominación. Un queso elaborado con leche de cabra, “muy picante” y con una textura “crujiente”

El jurado del International Cheese Festival ha designado esta variedad como la mejor del planeta, por delante del Gruyere, del Gorgonzola y de las 3.061 piezas provenientes de 35 países,  que se habían presentado al concurso. Es un queso elaborado con leche de cabra, “muy picante” y con una textura “crujiente”. Gunnar Waagen, artífice de Kraftkar, ha conseguido colocar a Noruega en el firmamento de los quesos.

Los quesos franceses y británicos han venido copando durante los últimos años los puestos de honor a escala mundial. Noruega pasa a formar parte ahora de ese privilegiado grupo de quesos sublimes.

Kraftkar, un queso azul, ha obtenido el World Cheese Award 2016. Expertos internacionales lo han distinguido como el Mejor Queso del Mundo (ha obtenido 71 de un máximo de 75 puntos) en una gala celebrada en el Kursaal de San Sebastián.

Gunnar Waagen, artífice de Kraftkar, ha conseguido colocar a Noruega en el firmamento de los quesos.

“No me lo creo, no me lo creo. No tengo palabras”, ha dicho Waagen tras hacerse público que su queso Kraftkar había resultado ganador del concurso. El quesero noruego no ha parado de levantar los puños en señal de victoria y de dar saltos y llorar de alegría.

Ha explicado que Kraftkar es un queso que elabora desde hace 10 años una empresa familiar del centro de Noruega. ¿Su secreto? “Mejorar día a día. Nos levantamos muy temprano y trabajamos durante todo el día muy duro”, dice. No ha sido capaz de manifestar nada más ante un auditorio rendido a la explosión de felicidad del ganador del concurso.

El Kraftkar sucede en el palmarés al Gruyère AOP Premier Cru, ganador en 2015.

El segundo puesto ha correspondido, con la misma puntuación de 67 puntos a dos quesos de España: Cala Blanc (Menorca) y a la torta extremeña Cremositos del Zújar, un queso que ya había obtenido varios reconocimientos internacionales.

El tercer mejor queso ha sido elegido el Gorgonzola Dolce, de Italia, que ha logrado los mismos 64 puntos que Oveja Grazalemeña (Andalucía).

Kraftkar ha sido elegido, también, ganador del certamen “Champions of the Champions”, donde han participado los mejores quesos del mundo que desde 1988 han ganado el concurso World Cheese Awards.

Fuente:  El Pais & El Portal del Chacinado

Entradas relacionadas

NOVEDADES!
Estamos felices de invitarlos a un nuevo ciclo de las Rutas Formativas para Charcutería. Conoce los cursos online que ayudan al crecimiento del emprendedor en la charcutería.