Existen muchos procesos especializados para producir cerveza y entre ellos hay uno al que se le denomina como “Dry Hopping”, una técnica que no muchos cerveceros utilizan, pero que le da un aroma más fuerte y a veces un sabor diferente al producto final.
¿Qué es el Dry Hopping?
Al no hervir el lúpulo, la lupulina, que es lo que le da a la cerveza su amargor característico, no se impregna en la bebida. Lo que se añade es el aroma y algo de sabor extra. Siendo que el 75% de nuestro gusto viene del olfato, la adición del lúpulo seco es una opción que los cerveceros utilizan para hacer que la cerveza tenga un mayor impacto en la boca de sus consumidores.
¿Que piensan los expertos del Dry Hopping?
A pesar de ello, la contaminación de la cerveza por el dry hopping es extremadamente rara, así que no te preocupes.
Fuente: Cerveceros de México & El Portal del Chacinado