Oleum Artis, de Marqués de Griñón, el mejor aceite de oliva del mundo

Oleum Artis Marques Grinon

El aceite de oliva virgen extra Oleum Artis “Marqués de Griñón” obtuvo 98 de los 100 puntos de la edición 2013 que clasifica y otorga la guía italiana Flos Olei. 

El aceite de oliva virgen extra Oleum Artis “Marqués de Griñón”, que elabora Carlos Falcó, Marqués de Griñón, en la población toledana de Malpica de Tajo, obtuvo 98 de los 100 puntos de la edición 2013 que clasifica y otorga la guía italiana Flos Olei, alzándose con la mayor calificación.

Asimismo, el aceite presentado por la familia Griñón, que tiene los olivos en Malpica del Tajo (Toledo), ha recibido el premio al “Mejor Productor del Año”, explicó Xandra Falcó.

Ambos premios posicionan a los aceites Marqués de Griñón como favoritos en el mercado internacional, donde llegan a unos 40 países. Sus principales clientes están en Europa (Alemania, Suiza y Escandinavia) y Estados Unidos, pero también se están abriendo camino en mercados emergentes de alto potencial, como China y Rusia.

En su labor de exportación, Pago Marqués de Griñón busca acuerdos en los nuevos mercados de distribución con socios locales que contribuyen al prestigio de sus vinos y aceites de pago a largo plazo.

“Estamos muy orgullosos porque es la guía con mayor influencia a nivel mundial y se han catado 2.800 aceites para elegir al nuestro como el mejor”, refirió la maestra de almazara. La hija del marqués de Griñón añadió que el premio “abre mercados para la exportación” y significa que “los aceites españoles poco a poco se va abriendo paso” y el hecho de que el galardón haya sido reconocido por una guía italiana es un mérito añadido, dada la importancia que los italianos otorgan a sus productos oleícolas.

Es la primera vez que un aceite de oliva virgen extra español recibe este reconocimiento, lo que representa un gran éxito para el sector oleícola español, refirió.

La guía italiana Flos Olei, nombre que recibían los mejores aceites de oliva en el imperio romano, es hoy la referencia internacional para los mejores virgen extra del mundo, impulsada por Marco Oreggia y Laura Marinelli, hizo entrega de sus galardones en el curso de un acto celebrado, a mediados de diciembre, en el Hotel Westin Excelsior de Roma.

Se trata de la referencia internacional para los mejores aceites del mundo. Siempre productos de excelencia, procedentes de fincas o pagos de olivar en los que se cuidan al máximo factores decisivos para la calidad: variedades de aceituna, podas, riegos, fecha y método de recolección y el proceso de extracción del aceite.

Oleum Artis transmite en nariz intensidad y pureza en su elaboración, un primer recuerdo de hierba recién cortada da lugar a notas de trufa y alcachofa. El conjunto genera una sensación de frescura por el aroma a tomate que lo impregna.

Hace poco, su creador decía que era el resultado de diez intensos años de investigación, gracias a los cuales había conseguido que el producto tuviera más antioxidantes que otros aceites. Su intensidad de aromas y sabores lo convierten en un producto realmente único.

Organización del Premio al Mejor Aceite de Oliva del Mundo

Arbequina y Picual

La Picual, siendo típica de la provincia andaluza de Jaén, obtiene una complejidad y finura sorprendentes gracias a la altitud y el clima particular del Pago.

La Arbequina, que es originaria de la región Borjas Blancas cercana a Lérida en Cataluña, otorga en estos parajes toledanos aromas florales y textura aterciopelada. Un aceite de oliva que sublima cuantos alimentos toca.

En la elaboración de Oleum Artis, una combinación de las aceitunas arbequina y picual, Falcó ha sabido aprovechar al máximo las nuevas tecnologías, incorporando también una gestión más integral de la almazara. Además, está investigando sobre la posible integración de variedades italianas, como la frantoio, al paisaje manchego.

El “mejor aceite del mundo” sobresale por su espectacular color verdoso y por su expresividad. Con el color y el brillo que exhibe, nunca decepciona ni en nariz ni en boca. Su aroma es muy complejo y su final muy largo.

Un libro titulado “Oleum Plus”

Carlos Falcó, autor del exitoso manual Entender de vino, acaba de publicar, en alemán, otro libro de culto sobre el mundo de los aceites: Oleum Plus, en el que lleva trabajando más de siete años y cuya edición en español saldrá a la venta. De este modo, se confirma nuevamente la doble pasión de un ingeniero agrónomo que ha sido capaz de introducir innovación en la viña, en el olivar, en la bodega y en la almazara.

El Marqués de Griñón estudió Agrónomos en la Universidad belga de Lovaina y cursó un máster en la universidad californiana de Davis. En el mundo del vino fue quien plantó, en los años setenta, los primeros esquejes de cabernet sauvignon en España, introduciendo esta cepa de origen francés en un camión que transportaba manzanas.

Con respecto al universo del aceite, trasladó a Castilla-La Mancha toda la cultura tradicional de la que se empapó durante sus estancias en la Toscana.

Fuente: El Mundo del Aceite de Oliva & El Portal del Chacinado

Entradas relacionadas

NOVEDADES!
Estamos felices de invitarlos a un nuevo ciclo de las Rutas Formativas para Charcutería. Conoce los cursos online que ayudan al crecimiento del emprendedor en la charcutería.