La multinacional AB InBev la multinacional belga que lidera el mercado de la cerveza industrial en Argentina con Quilmes, Budweiser, Stella Artois y Brahma- escindirá a su marca Patagonia para crear una nueva unidad de negocios concentrada en el negocio de las cervezas artesanales y que contará con su propia estructura industrial y comercial.
El debut de Patagonia se concretaría en Bariloche, con una microcervecería que combinaría la fabricación artesanal del producto con una propuesta gastronómica, en medio del paraíso: la costa del lago Moreno, en el kilómetro 24,7 de Circuito Chico.
La empresa invirtió allí 4,5 millones de dólares para transformar lo que alguna vez fue una plantación de lavanda y procesadora de productos derivados de su flor, Meli Hue, en una pequeña fábrica y bar-restaurante con una vista privilegiada de lagos y cerros.
Nicolás Morelli es el encargado de todo el proyecto y Diego Bruno, el maestro cervecero. Ambos explicaron los procesos de calidad que se propusieron en la etapa de construcción de las instalaciones, que tienen hasta una planta de procesamiento de líquidos y de re-utilización de las aguas residuales.
No es la primera multinacional que se interesa en el mercado de la cerveza artesanal de Bariloche. Hace dos años la chilena CCU abrió en la zona de Playa Bonita una fábrica y restaurante de Kunstmann, la marca de Valdivia.
Bariloche tiene cervezas artesanales con escalas de producción bien diferentes. Esta oferta, que se consolidó en la última década, es uno de los atractivos turísticos de la ciudad.
AB Inbev producirá aquí alrededor de 1.000.000 de litros de siete variedades de Patagonia por año. La planta destinará la mitad de ese volumen al envasado en barriles para la venta tirada en el bar y la otra mitad se envasará (en un subsuelo funcionará la línea de embotellado).
Las instalaciones usarán el agua del lago Moreno y todos los residuos líquidos serán tratados y volcados a humedales dentro del mismo predio.
La cervecería funcionará con una dotación permanente de 7 empleados y el bar, con 20.
Fuente: Rionegro.com.ar & El Portal del Chacinado