World Cheese Awards, el concurso de quesos más prestigioso del mundo, celebrado en Birmingham, premia a los mejores quesos del año 2015. En la votación han participado 250 jueces que han valorado 2.727 quesos diferentes. Tras el gran premio, 62 quesos han recibido la clasificación Super Golds y dentro de estos, se encuentran estos 8 quesos españoles premiados en este evento.
La Retorta: Queso de Torta
El mejor queso español del año lo elabora la Quesería Finca Pascualete en Trujillo (Cáceres). El Queso de Torta se realiza con leche cruda de oveja, prensado a mano. Su sabor es suave pero bien definido y persistente en el paladar, con recuerdos a campo debido a su cuajo vegetal, y su textura muy cremosa, casi líquida, resultado de un volteo diario y continuado, que se funde deliciosamente en el paladar. Se toma con cuchara, abriendo la tapa superior del queso, o untándolo en pan tostado. El queso premiado ha sido bautizado como La Retorta. La versión Mini (seis unidades de 140 gr.) cuesta 30 euros
Este queso lo elabora Betara entre Vic y el Berguedà, en la comarca del Lluçanès (Barcelona). La idea de Betara nació en los años 90 en en el seno de la familia Berengueras. Desde entonces, los elaboran de manera tradicional y totalmente artesana. En sus instalaciones de Perafita (se pueden visitar) fabrican quesos de oveja, cabra (los que han recibido el máximo premio en esta competición) y vaca. El de cabra tiene una corteza gris característica, rugosa, y una textura cremosa que se funde en la boca. Tiene un gusto particular con final de nueces.
Se elabora en la Quesería artesanal «Las Rrr», en Maracena (Granada). La leche procede de las cabras de raza granadina que pastan en esta comarca y en los montes orientales. Con ella, elaboran diferentes tipos de productos, desde la tarta de queso al queso al pimentón, o este curado Gran Reserva, premiado en esta ocasión. Este queso añejo tiene una pequeña producción de 70 kilos a la semana, que se vende a 18,50 euros el kilo en el mismo lugar donde se elabora. También se puede conseguir vía correo electrónico, pero no tienen una tienda on line como tal.
Pago «Los Vivales» es una granja de 120.000 m2 situada al noroeste de Castilla y León, en la localidad de Coreses, provincia de Zamora. Allí pastan 3.000 ovejas productoras de leche. El premiado es un queso con una maduración de más de 16 meses, y sabor fuerte, muy aromático, elegante y con gran persistencia en boca.
Añejo San Vicente
Industrias Lácteas San Vicente, S.A, se halla en Navatejera, León. Este queso premiado se elabora con leche cruda de oveja y una maduración mínima de 240 días. Muy apropiado para acompañar con un vino tinto de reserva, o también con amontillados y olorosos. Una pista para consumirlo adecuadamente: hay que conservarlo en frigorífico, entre 4⁰ y 8⁰, con papel de aluminio o film. Para su consumo, es recomendable sacarlo bastante antes de consumirlo, para que alcance una temperatura cercana a los 18 °C y así poder degustar plenamente su sabor, textura y olor.
En J. Aranburu Elkarte hacen quesos artesanos con Denominación de Origen Idiazábal. Los Aranburu son tres hermanos (Javier, Juanjo y Jesús) que llevan muchos años dedicados a perfeccionar técnicas de producción ancestrales. En cuanto al Queso Idiazábal es una de las joyas gastronómicas del País Vasco y Navarra elaborado únicamente con leche cruda de ovejas de las razas Latxa y Carranza. Dato turístico: la quesería puede visitarse con reserva previa. La entrada cuesta 6 euros. También se puede asistir en vivo al proceso de elaboración del queso, por 12 euros.
El Queso de oveja Semicurado Cristo del Prado se elabora en Madridejos (Toledo), Castilla-La Mancha. Actualmente recogen leche de oveja de más de 50 ganaderías seleccionadas. Y fabrican diversos tipos de queso, según su curación. Sus ventas se centran en el mercado nacional, aunque cada vez exportan más a países europeos y americanos. La pieza de 2,200 kg cuesta 29,80 euros.
Elaborado en Hacienda Zorita, un queso de pasta prensada elaborado con leche cruda de oveja. y una maduración de seis a doce meses. La quesería The Hacienda Zorita Ornic Farm se encuentra en San Pelayo de Guareña (Salamanca).
Fuente: World Cheese Awards & El Portal del Chacinado