Curiosidades y tips sobre los usos y elaboración del queso

Tips-curiosidades-usos-y-elaboracion-de-quesos-El-Portal-del-Chacinado

El queso es muy popular en todas las categorías de restaurantes, desde bocadillos y aperitivos a los postres y hasta bebidas. Aquí hoy en El Portal del Chacinado escogimos resaltar algunos datos al respecto.

Algunos quesos son madurados desde afuera hacia adentro (“madurados en superficie”) y algunos de adentro hacia afuera (interior madurados).

Algunos quesos se cocinan y otros no.

Queso “medio” son los que han sido envejecido de cuatro a nueve meses, “envejecido” es el queso de 10 meses a un año, y “extra” de dos a siete años.

“Procesado” describe un queso elaborado a partir de una mezcla de quesos similares, tales como diversos cheddars, que han sido calentados y fundidos juntos.

“Coagulación” es la separación de los líquidos (suero de leche) de los sólidos (cuajada) por la adición del agente de fermentación. Todos los quesos se someten a este paso inicial.

“Cáscara de lavado” se refiere al proceso por el cual las cortezas de ciertos quesos se lavan periódicamente durante la maduración, lo que resulta en un color de corteza de color beige a cobrizo.

La mayoría de los quesos deben ser bien envueltos y guardados en un rizador o en los estantes inferiores de un refrigerador, lejos de otros alimentos malolientes. Una envoltura de plástico proporciona el sello más apretado para proteger contra la pérdida de humedad, olores y posiblemente la forma. Bocconcini y feta se deben almacenar en la salmuera en que se vende o en agua ligeramente salada.

Si las manchas blanquecinas de moho aparecen en el queso, corte al menos 1 cm (1/2 pulgadas) alrededor de la parte afectada. Envuelva el queso en papel plástico y vuelva a comer tan pronto como sea posible.

Todos los quesos se pueden congelar, pero esto puede afectar a su textura y carácter, por lo que los quesos descongelados son los más utilizados para cocinar. Para congelar, envolver en papel film y colocar el queso en una bolsa para congelador hermético. Deje que se enfríe antes de la congelación. Permita que el queso congelado se descongele lentamente en la heladera, lo que ayuda a recuperar la humedad perdida mientras se congelo.

Fuente: El Portal del Chacinado 

Entradas relacionadas

NOVEDADES!
Estamos felices de invitarlos a un nuevo ciclo de las Rutas Formativas para Charcutería. Conoce los cursos online que ayudan al crecimiento del emprendedor en la charcutería.