Cómo mantener los vinos tintos cuando envejecen en barrica. Los vinos que obtienen beneficios de envejecimiento son los vinos tintos, pero éstos sólo se conservará durante un cierto período de tiempo, a diferencia de un vino a otro. La forma de reconocer el estado de envejecimiento de un vino es muy simple: basta con ver el color.
Si el color es morado no quiere decir que el vino es muy joven, si el color es granate a rojo medio es decir que es viejo, pero todavía no lo suficiente. El color rojo-naranja es al que tenemos que llegar, en la que el vino está en su punto máximo el envejecimiento. Esta guía le explicará cómo mantener a los vinos tintos.
Si desea envejecer vino que elaboro artesanalmente, asegúrese de tener a mano: un barril de madera y una bodega para sostener el barril o un lugar adecuado (oscuro, fresco y sin corriente de aire).
- Los vinos tintos pueden ser envejecidos en barricas, ya que son lo suficientemente porosos para permitir el intercambio de aire con el ambiente, lo que si es peligroso para los vinos blancos. Así que el primer paso es encontrar las barricas para envejecer el vino (que deben estar desinfectados) para verter el vino y colocarlo en un lugar donde pueden permanecer el tiempo que sea necesario para envejecer el vino, ya que las edades tiene varias fases. La primera fase es donde se lleva a cabo los primeros cambios que hacen más suave el vino y se realiza la fermentación maloláctica. En esta etapa el vino tenderá a ser de un color Ruby.
- La segunda fase se llama la elevación en tambores, en el que la madera da sustancia al vino. Tales sustancias se denominan aldehídos, cinamaldehído y vainillina. Dado que el barril está hecho de madera el vino no es capaz de extraer grandes cantidades de aromas como lo haría, por el contrario, a partir de nuevos barriles. En esta etapa el vino tenderá a ser de color rojo granate.
- Después de que el vino ha sido almacenado por el tiempo que sea necesario, se transfiere a la botella, y con este paso, el vino ha adquirido muchos nuevos sabores. Una cosa importante en esta etapa es poner la botella en posición horizontal, para que no se seque el corcho y hacer que permanezca elástico, de lo contrario, se llevaría a cabo el intercambio de gases del vino con el exterior y daría un sabor desagradable.
Las botellas también deben ser de vidrio oscuro para que la luz no puede echar a perder el vino provocando fenómenos de pardeamiento. Durante esta fase, el vino y el color rojo-naranja tenderá a estar en la cima de su sabor.
Fuente: El Portal del Chacinado